La ruta del gótico erótico de Valencia

Sábado 26 de noviembre

Paseo desde la Puerta de Serranos, recorreremos los límites de la Valencia medieval desde el siglo XI hasta el siglo XV  gozando el gran edificio valenciano, La Lonja y el Consulat del Mar

Lo que nunca tenemos tiempo de hacer, es hora de conocer el pasado de la ciudad. Las maravillas que tenemos delante y vemos como normales, son extraordinarias. De la mano del catedrático Ricardo Gorgues, descubre secretos que tenemos a la vista.

Desde las TORRES DE SERRANOS, cerca de donde estuvo la BAB-al-QANTARA, una de las 7 puertas que se construyeron para dar paso y salida en el S. XI a los habitantes de BALANSIYA, recorreremos la muralla que cercó hace mil años a Valencia como capital del Reino Taifa. Muralla que mandó construir el joven rey taifa de Valencia, Abd al-Aziz ibn Amir (1021–1061)  con el propósito de proteger a la población y a aquellos que llegaban de otros lugares de Al-Ándalus. Según la descripción que nos ha legado el geógrafo Al-Udri, la muralla era de gran perfección y tenía siete puertas. Y siguiendo el mismo recorrido por donde se perimetró la ciudad musulmana, llegaremos hasta la LONJA DE LA SEDA uno de los edificios característicos de la ciudad, además de ser uno de los más famosos monumentos del gótico civil que puede ofrecer Europa. Es Monumento Histórico Artístico nacional desde 1931 y declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en1996. Además de visitarla, recorrer sus distintas dependencias y su anexo Consulat del Mar, admiraremos los relieves y gárgolas de estos edificios en bastantes casos con una temática un tanto erótica y cuyo sentido se sigue estudiando por los especialistas.  



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *